CODINA CONSULTORS
  • INICI
  • QUI SOM
    • COL·LABORADORS
  • SERVEIS
  • CONTACTE
  • BLOG
  • HOME
  • QUIENES SOMOS
    • COLABORADORES
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
  • BLOG es

    

24/1/2016

0 Comentarios

 

Las TIC? ...... Si es algo muy fácil! Sí, pero mejor que se deje asesorar.
​
 
​Breve reflexión del papel de los ingenieros de telecomunicación como asesores a las empresas, especialmente pymes, obligadas a saberse enfrentar adecuadamente a las TIC. Parece que hoy todo el mundo entiende de todo, pero el día a día nos muestra que no es así.

​La tecnología está presente en todas las actividades que desarrollamos hoy en día, ya sea en el trabajo o en el tiempo libre. Podemos hablar por teléfono desde donde nos apetezca, llegamos a destinos remotos impensables sin comprar mapas, estamos en comunicación con amigos y clientes, estamos informados al minuto. Compramos cualquier cosa y pagamos sin movernos del sillón, y podríamos continuar.
 
Las TIC, las tecnologías de la información y la comunicación, hacen interminable la cantidad de acciones que podemos llevar a cabo gracias a los avances técnicos de los últimos años. No olvidemos el importante papel en medicina, arquitectura, industria, y un largo etc. Son una auténtica bendición y tienen un gran valor social.
 
La sociedad está altamente tecnificada gracias a un sinfín de avances tecnológicos, fácilmente entendidos y aceptados por la mayoría, que los ha incorporado a su vida diaria. Sin embargo, una parte ha quedado al margen, lo que ya se conoce como la brecha digital. Esta parte no ha entrado ni entrará en este colectivo que se beneficia plenamente de las TIC.
 
Aunque muchos usuarios utilizan sofisticados dispositivos, se mueven por Internet y tienen whatsapp, la mayoría no entiende cómo funcionan. Hay un profundo desconocimiento de la tecnología que les permite ser ciudadanos digitales.
 
Un ejemplo: un aficionado a la fotografía quiere adquirir una nueva cámara. Trata de asimilar conceptos básicos, pero no sabe cómo influirán: sensor de plasma CMOS?. Hasta qué punto necesita más píxeles su sensor?. Videos en HD 1080i, 720p?. Que significan la i, la p? .con WiFi?. Y los archivos, que luego comprimirá para enviar por correo electrónico, o colgar las fotos en su Facebook?. Un montón de preguntas que parecen de respuesta evidente pero que pocos pueden razonar; un determinado parámetro técnico es mejor cuanto más alto sea o es mejor si se bajo?.
 
Y ahora, tratando de contratar una nueva ADSL para su negocio; dirección IP fija o dinámica, ancho de banda, megas por segundo, simétrica ......?. Probablemente se haga un lío entre los megabits por segundo del ADSL y los megabytes de sus fotos.
 
El ejemplo es sólo una muestra de que la tecnología hay que entenderla para tomar decisiones y lograr unos determinados beneficios. Esto es crucial, económicamente hablando, si las decisiones ya no son a título particular sino a nivel empresarial, ya que incidirán directamente en la cuenta de resultados. Comprender todo esto ya no es tan fácil, a menos que uno sea ingeniero.
 
Las TIC son un ecosistema muy complejo, multidisciplinario, un gran entramado de diferentes tecnologías. Hay que tener una visión amplia, orientada al uso, combinarlas bien y prestar mucha atención a las necesidades y cómo influyen en los resultados económicos.
 
Estas reflexiones explican por qué hay que aplicarlas con la ayuda de los que conocen la tecnología, que son los ingenieros. Y no sólo en lo técnico sino también en el uso, siempre controlando algo muy importante para obtener la mejor solución, que es el volumen de la inversión. Por eso hay que analizar la facilidad de implantación, el ciclo de vida, el coste de adquisición y mantenimiento, entre otros.
 
Cuando una empresa requiere inversiones en tecnología TIC no puede confiar en la capacidad de sus recursos propios, ya que aunque sean usuarios no serán expertos. Los recursos externos aportarán la mejor efectividad y garantía de éxito ya que tienen experiencia adquirida en la diversidad de clientes y están al día.
 
En el caso de las TIC son claves la capacidad de entender las necesidades, un buen análisis de las capacidades del cliente, y hay que saber encontrar y conformar las soluciones óptimas con un exhaustivo control presupuestario. Hay que saber encontrar la mejor combinación técnica y económica, y para ello hay que contar con ingenieros, concretamente, de telecomunicaciones. Este es el papel que tienen que hacer los "telecos" en la sociedad de la información para hacer crecer adecuadamente las infraestructuras y mejorar las capacidades y la competitividad de nuestro tejido empresarial.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Marzo 2016
    Enero 2016

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • INICI
  • QUI SOM
    • COL·LABORADORS
  • SERVEIS
  • CONTACTE
  • BLOG
  • HOME
  • QUIENES SOMOS
    • COLABORADORES
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
  • BLOG es